Plantas de interior para purificar el aire de la casa
09 de mayo del 2022
Las plantas siempre dan vida y color a nuestros espacios, también nos obligan a tener rutinas y cuidados, y nos dan grandes satisfacciones...
Los potus necesitan luz media indirecta, temperaturas también medias (entre 17 y 30 ºC), riego únicamente cuando las capas superiores de la tierra se sequen, fertilizante líquido en primavera y un trasplante cada dos años, aproximadamente.
2- Espatifilo (flor de la paz o vela del viento)
Es una variedad que crece perfectamente en lugares con poca luz (aunque prefiere ambientes más luminosos), lo cual es muy interesante. En interior, deberemos protegerla de corrientes de aire, sobre todo frías, y asegurar una temperatura superior a los 18 ºC. En verano debemos mantener siempre la tierra húmeda, evitando encharcamientos, e iremos reduciendo el riego conforme avance el año.
3- Palmera bambú
Esta palma, que procede de Madagascar, ha crecido en popularidad gracias a su impresionante resistencia. Admite tanto exposiciones soleadas como en semisombra y es apta para el cultivo en interiores y exteriores, además, resiste el frío hasta los -2 ºC pero es propia de climas cálidos. Lo que sí debemos tener muy en cuenta es que requiere un ambiente húmedo.
4- Lengua de suegra
Tenemos que trasladarnos hasta África para conocer el origen de una de las plantas tropicales, aptas para el cultivo en interiores, más bonitas. Como todas las plantas que he mencionado hasta el momento, la lengua de suegra es genialmente resistente a condiciones no del todo favorables: admite temperaturas que oscilan entre los 40 y los -5 ºC, siempre y cuando no sean constantes.
5- Árbol de caucho
Cultívala en el exterior si vives en una región de clima cálido o en el interior si hace más frío que calor. Necesita una localización soleada, luminosa, amplia, temperaturas de medias a altas sin cambios excesivamente bruscos (tanto en el clima como en la localización. ¡No la muevas!), riego moderado, no requiere humedad ambiental. Para conseguir que ramifique un poco más se puede podar o pinzar y cubre el corte con ceniza o polvo de carbón para evitar el sangrado.
Artículos relacionados
-
Ideas para el tiempo libre
El encanto de las palabras
Existen palabras cotidianas, aquellas que estamos acostumbrados a utilizar y hemos naturalizado. Otras que son más complejas y a las que recurrimos en momentos especiales. También est....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
Frases ingeniosas para pensar y reír un poco
Te invito a dejar más frases en los comentarios.......
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
Mascotas, un remedio contra la tristeza
El ser humano es capaz de experimentar diversas emociones, algunas de las cuales no son muy placenteras; ejemplo, la tristeza o soledad. Sin embargo, el tener una mascota podría alterar t....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
Dulce hogar en Semana Santa
Próximo a celebrar la Pascua de Resurrección, te contamos cómo puedes ambientar tu hogar y darle un giro estético a la mesa de Semana Santa.....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
20 de marzo - Día Internacional de la Felicidad
Este 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad. Desde 2013, las Naciones Unidas han marcado este día como reconocimiento del importante pap....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
Bienvenido otoño
Te damos consejos para ahuyentar estornudos, lloriqueo de ojos y nariz, picazón de garganta y tos durante esta temporada.....
Por: Amec
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios