¿Sabés qué es el palo santo?
13 de febrero del 2021
La madera de Palo Santo se utilizaba tradicionalmente como incienso en ceremonias y rituales, de hecho su uso era muy común porque incitaba a la buena suerte.
Siguiendo las tradiciones de América del Sur, los usos del Palo Santo en la actualidad se pueden dividir en 4 prácticas importantes:
1. Disfrutar de la madera de Palo Santo en su forma natural, sin quemar
Coloca la madera en lugares estratégicos para refrescar y aromatizar cualquier espacio (armarios, vehículos, casa), de una forma respetuosa y ética con el medio ambiente.

Quema el Palo Santo a modo de sahumerio, para así disfrutar del humo blanco que desprende la madera, con el propósito de limpiar y purificar espacios, ambientes y personas.
Prender un leño de Palo Santo y agitarlo para obtener su aroma, es una experiencia que puede llegar a ser de gran misticismo. El uso del Palo Santo en ceremonias y rituales hace que consigamos una conexión espiritual más profunda. El leño prendido de Palo Santo se apaga fácilmente y lo podemos volver a encender cada vez que queramos.
3. Mezcla Palo Santo con otros inciensos naturales para obtener un nuevo y atractivo aroma
Prueba de ello es la mezcla Tikal, una combinación de diferentes plantas, inciensos y resinas naturales de nuestra madre tierra. Esta mezcla contiene mirra, lavanda, incienso natural, salvia, copal y palo santo. Quemado en brasas o carboncillos lograremos aromatizar sitios y encuentros, siendo nuevamente el uso del Palo Santo perfecto en mezclas y fusiones.
4. Extrayendo el Aceite Esencial de los Frutos del Palo Santo
Finalmente, otro uso del Palo Santo frecuente se basa en la extracción del Aceite Esencial de los Frutos del Palo Santo. Este aceite 100% natural se caracteriza por un aroma fresco y lleno de matices, que estimularán nuestros sentidos.
Fuente: http://copalosanto.com/
Artículos relacionados
-
Bienestar y tiempo libre
Consejos para manejar el estrés de fin de año
Diciembre puede ser un mes muy difícil así que conviene tomarlo con calma.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Bienestar y tiempo libre
Cómo darte cuenta que estás a gusto contigo mismo
Conocerse y aceptarse son las claves, amarse y respetarse son las respuestas.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Bienestar y tiempo libre
¿Por qué ronronean los gatos?
Mucho se dice sobre el motivo por el que los gatos ronronean.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Bienestar y tiempo libre
Recordar los buenos momentos combate el dolor y depresión
"Recordar" viene del vocablo "recordis", es decir, volver a pasar por el corazón.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Bienestar y tiempo libre
Hierbas aromáticas en casa
No hay nada más agradable que recurrir al propio huerto para obtener especias y condimentos que darán sabor a la comida familiar. ....
Por: Romina Pavén
Continuar leyendo -
Bienestar y tiempo libre
¿Cómo mejorar tu autoestima?
La clave para mejorar la autoestima es cambiar el modo en que interpretas tu vida.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios