Conociendo Uruguay: Posta del Chuy
11 de noviembre del 2021
En Conociendo Uruguay vamos a recorrer el país mostrando los lugares más hermosos.
En esta ocasión: Posta del Chuy.
Acá podés leer la nota que hicimos de Minas de Corrales
La Posta del Chuy se encuentra en Cerro Largo y está situado entre Melo y Villa Artigas (hoy Río Branco) y en su auge se usaba para transportar ganado hacía la frontera con Brasil. Para cruzar el arroyo Chuy del Tacuarí se cobraba un peaje siendo así la primera concesión de obra pública que se hizo en Uruguay. Tanto la Posada como el puente fueron construidos en 1855 por los franceses Etcheverry (canteros de profesión) construidos con piedras areniscas son una edificación considerada única en Sudamerica.
¿Vos lo conocías? Nosotros no y nos quedamos enamorados del lugar.
Podes leer la historia completa haciendo click aquí.
Artículos relacionados
-
Cultura y viajes
Columpios y escaleras en el aire. Breve historia del ballet en 8 datos.
La danza es una forma de comunicación corporal y expresión artística que nos atraviesa como humanidad. Desde la prehistoria encontramos registros de diversas civilizaciones que si....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Estrella de mar
¡La respuesta es... la estrella de mar! Acá te dejamos unos datos curiosos sobre ellas. ....
Por: Amec
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
¡Feliz Día del Amigo!
El Día del Amigo tiene sus orígenes en la famosa llegada del hombre a la luna y es que este fue el suceso elegido por Enrique Ernesto Fe....
Por: Amec
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Conocé a Artemisia Gentileschi la gran pintora del barroco italiano
Una de las artistas italianas más importantes del siglo XVII. Y también una de las más desconocidas. ....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Berthe Morisot: la fundadora olvidada del impresionismo
Nacida el 14 de enero de 1841 en Bourges, Francia; fue una figura clave del movimiento impresionista. ....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Una pintora surrealista y alquímica: Remedios Varo
Fue una pintora y escritora española perteneciente a la generación del 27 y afín al movimiento surrealista.....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios