Dia mundial de la Lógica
14 de enero del 2022
Este 14 de enero, celebramos el día mundial de la lógica. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre cómo poner la lógica en nuestra vida diaria.
Si hay algo que nos define es la capacidad de pensar y razonar.
La lógica es una parte de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humanos. Pretendiendo así investigar cómo es que funciona nuestro pensamiento.
La celebración del Día Mundial de la Lógica pretende acercar esta disciplina a las escuelas y a las familias.
¿Por qué se celebra el 14 de enero?
Esta fecha fue seleccionada por ser significativa en la disciplina, en cuanto coincide con el nacimiento de Alfred Tarski (1901) y la muerte de Kurt Gödel (1978). Tanto Tarski como Gödel fueron reconocidos lógicos del siglo XX.
Según Tarski , “la lógica es considerada certeramente como la base de todas las demás ciencias, incluso aunque sea por la sola razón de que todos los argumentos que utilizamos se desprenden del campo de la lógica”.
Por otro lado, Gödel destaca que la lógica en sí no puede errar en su estado puro.
Mensaje de la directora general de la UNESCO:
“En los albores de esta nueva década, la lógica es una disciplina más vital que nunca para nuestras sociedades y economías. La informática y la tecnología de la información y la comunicación, que estructuran hoy en día nuestros modos de vida, se basan por lo tanto en el razonamiento lógico y algorítmico.
La inteligencia artificial, cuyos avances sin precedentes constituyen una revolución tecnológica e incluso antropológica, se basa en el razonamiento lógico. Mediante la definición del primer instrumento normativo mundial sobre la ética de la inteligencia artificial, la UNESCO se ha comprometido a proporcionar un marco ético para esta innovación de la lógica."
Artículos relacionados
-
Cultura y viajes
26 de mayo - Día nacional del libro
Todos recordamos aquellos libros que marcaron nuestra infancia, portadores de esas historias que se quedan grabadas en la memoria emotiva y que son parte constitutiva de quienes somos. El libro tambi&....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
El origen de la Torta Frita
¿Por qué comemos torta fritas? ¿De dónde viene? ¿Te gustan?....
Por: Raúl Vinciguerra
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
El origen de los Alfajores
Un poco de la historia de los Alfajores y como llegaron a ser patrimonio de todos....
Por: Raúl Vinciguerra
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
La leyenda de los ñoquis
En Italia y en algunos países como Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay se tiene la costumbre de comer ñoquis todos los 29 de cada mes.....
Por: Raúl Vinciguerra
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
27 de marzo - Día Mundial del Teatro
El teatro es una herramienta de enseñanza para el desarrollo de la creatividad, de la interpretación, de memoria, de habilidades expresivas y personales, todas estas capacidades muy indi....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
22 de marzo - Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios