Susana Soca
07 de agosto del 2020
Escritora, editora, poeta, mecenas. Una mujer invaluable en la vida cultural e intelectual del país
Su nombre completo Susana Luisa María de las Mercedes Soca Blanco. Nació en Montevideo el 19 de julio de 1906. Falleció en Río de Janeiro el 11 de enero de 1959, en un accidente de aviación de retorno a Montevideo. Hija única del Dr. Francisco Soca Barreto y de Doña Luisa Blanco Acevedo. Los padres de Susana decidieron formar una familia no se sabe a ciencia cierta si por amor, por comodidad, obligación o conveniencia. Su madre, Luisa, era hija de familia de la alta sociedad montevideana. Luisa Blanco siempre fue: hija de... esposa de... prima de... hermana de... y madre de...
Se conocieron en una visita que en su calidad de médico Francisco realiza para atender a la madre de Luisa. Tras un corto noviazgo se casan el 5 de abril de 1905. Ella contaba con 23 años y él con 49. Pasaron su luna de miel en París. Casi al año y medio nace Susana. Madre absorbente, viuda a temprana edad, a los 40 años. Toma como única posesión a Susanita, se obsesiona por completo con ella a tal punto que absorbe totalmente su vida. Dominante al extremo.
Susana fue bautizada en Notre Dame de París (una de las excentricidades de sus padres). Fue una niña educada exclusivamente en su propio hogar, con maestros y profesores privados, contratados previamente analizados en la parte académica y ética por su padre y en los demás aspectos, la moral, vocabulario, costumbres era su madre. Tuvo maestros y profesores muy bien cotizados académicamente. Hablaba varios idiomas a la perfección como francés, inglés, italiano y español.
Otros los estudió solamente para poder leer poesía o conocer a determinados personajes como los que se vinculaba y le interesaba interactuar. Es el caso del ruso, alemán, latín y griego. El ruso en especial lo estudió para poder leer directamente su literatura y poesía y sobre todo al escritor Boris Pasternok, autor de “Dr. Zhivago”. Susana heredó la elegancia, el refinamiento y ese aire aristocrático de su madre y de su padre la lucidez, la inteligencia, la locuacidad y el espíritu inquieto, profundo y humano.
De su padre Francisco pocos datos se encuentran a disposición de sus primeros años de vida. Pues Francisco no hace mención en toda su vida de su propia familia. Se sabe que sus padres fueron Don Victorio Soca y Doña Bárbara Barreto, oriundos de las Islas Canarias. Francisco nace en las afueras de Canelones el 24 de julio de 1856. A temprana edad queda huérfano de padre y lo toma bajo su tutela como padrino un hermano de su madre que se encontraba en muy buena posición. Es así que recibe una muy esmerada educación y también financió su carrera, que para ese momento era bastante costosa.
En la próxima entrega prometo meterme en lo posible un poco más en su vida y obra. No es tarea nada fácil.
Hasta la próxima.
Artículos relacionados
-
Cultura y viajes
Frases célebres de Mario Benedetti
Siempre es buen tiempo para volver o empezar a leerlo... ....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Frases de El Principito que te harán pensar
“Sólo se ve con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Florencio, el eterno bohemio II
Es en tierras argentinas que Florencio desarrolla su obra literaria y dramaturgia....
Por: Clara Varela
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Florencio, el eterno bohemio
Hoy nuestro personaje será el escritor Florencio Sánchez....
Por: Clara Varela
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Delmira Agustini III
Quedó acordado el día del casamiento de Delmira y Enrique para el 14 de agosto de 1913. Fue así que Enrique con bastante anterioridad....
Por: Clara Varela
Continuar leyendo -
Cultura y viajes
Delmira Agustini II
Delmira escribía poemas desde muy pequeña. Sus padres la estimulaban para ello. Era en sus noches en vela que escribía y así lo sigui&oac....
Por: Clara Varela
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios