Historia del Té
26 de junio del 2022
En China se bebe té desde tiempos inmemoriales. Hay registros que datan del siglo X antes de Cristo, pero que mencionan que dieciocho siglos antes había chinos que vertían agua recién hervida sobre hojas secas de té y luego se la tomaban entre manifestaciones de gusto y de tibieza.
A principios del siglo IX se dice que pasa a Japón a través de los monjes Budistas, quienes lo utilizaban como estimulante para estar alertas en sus horas de meditación, ya que para ellos tomar el té era una ceremonia ligada al espíritu.
El té llegó a Europa mucho después a través de los holandeses y los portugueses en el siglo XVII.
En la década de 1650, Inglaterra se convirtió en la mayor potencia europea del té, gracias en parte a su especial relación con sus colonias en la India. Hacia 1657, Thomas Garraway ya expende cajas de té chino en su tienda de Londres y los ingleses lo monopolizaron a través de la East India Company. Exportaron su costumbre de beber té a Norteamérica, pero los en 1773 renunciaron a esta bebida ante los desorbitados impuestos ingleses.
El comercio del té era estrictamente reglamentado por los chinos, muy conscientes de la riqueza que suponía para ellos en su comercio con Occidente.
En Occidente hasta ahora se prefería el té negro por su sabor más suave ligeramente perfumado, de aroma delicado y menos amargo que el té verde. En el mundo Oriental, China, India, Tibet y Japón se consume mayoritariamente el té verde, probablemente el más puro, procedente de las hojas secas sin oxidar, que proveniente de la misma planta que el té negro.
Hoy en día podemos encontrar diferentes variedades, ¿cuál es tu preferido?
Artículos relacionados
-
Ideas para el tiempo libre
Cambio climático
Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. Las emisiones de gases de efecto invernadero cubren la Tierra y ret....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
La distancia del corazón
Este cuento nos acerca una reflexión sobre nuestros vínculos y la forma de comunicarnos. ....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
Las Zonas Azules
Dan Buettner (periodista, explorador, ciclista y autor), tras investigar durante años, descubre cinco lugares en el mundo –llamadas las “Zonas Azules”- dónde sus habita....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
Frases positivas para hoy
"Un pesimista ve la dificultad que se encuentra en toda oportunidad. Un optimista ve la oportunidad que se esconde en toda dificultad". Así lo dijo Winston Churchill. ¿Y vos, d....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Ideas para el tiempo libre
Pintar tu casa de acuerdo al Feng Shui
Si queres armonizar cada espacio, favorecer el flujo de las buenas energías y tu equilibrio personal estas reglas son ideales.......
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
Queso rallado de frutos secos y semillas
Esta receta es fácil de preparar, no necesita cocción, lleva pocos ingredientes (que además puedes adaptar a tus gustos y posibilidades), y es muy versátil. Puedes ut....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios