¡Bienvenido invierno!
21 de junio del 2022
Te damos los mejores consejos para que vivas un invierno saludable.
Es un hecho que durante el invierno somos más propensos a sufrir padecimientos respiratorios, a aumentar de peso y hasta sufrir depresiones y cuadros de estrés. Pero a pesar de todo, esta época del año como todas las demás puede ser transitada de forma plena y saludable. Por eso, aquí te damos 10 consejos para sobrellevar de mejor manera esta temporada. ¡Practícalos!
1. Mantener y reforzar los hábitos de higiene: En invierno, los virus que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, por lo que la tasa de contagio aumenta al permanecer en ambientes cerrados y mal ventilados. Una de las recomendaciones básicas para mantenerte sano es lavarte las manos y reforzar los hábitos de higiene. Además, se debe tapar la boca al momento de estornudar o toser para evitar la propagación de los gérmenes. Asimismo, hay que evitar tocarse los ojos, la boca y nariz.
2. Evitar cambios bruscos de temperatura: Entrar y salir de ambientes con climas extremos es perjudicial para la salud. Por eso, se debe tomar en cuenta que la temperatura de la vivienda o de la oficina debe estar en torno a los 22º C, y es aconsejable ventilar periódicamente los ambientes.
3.- Estar atentos a la protección del hogar: El invierno es la estación donde ocurren más incendios en casa debido al uso de diferentes métodos de calefacción. Por eso, los miembros de la familia deben estar muy atentos para prevenir accidentes domésticos. Además, existe el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, debido a la combustión en el interior del hogar, por lo que se aconseja no instalar calentadores en los baños, revisar las salidas al exterior de éstos, así como de las estufas.
4.- No desatender la protección solar: En invierno, los rayos solares sí pueden quemar la piel, por eso es importante cuidarla con algún protector solar, especialmente aquellos que practican deportes, actividades al aire libre o en lugares con alto reflejo de los rayos del sol.
5.- Reforzar el cuidado de la piel: Durante esta época del año, la dermis lucha contra los efectos del frío y los cambios bruscos de temperatura. Para afrontar estas variables es aconsejable hidratar, proteger y nutrirla, para evitar descamaciones y grietas.
6.- Cuidar de la alimentación: En invierno, el cuerpo necesita más calorías para afrontar el frío, lo cual puede provocar un aumento de peso durante la temporada. Para evitar esta situación, mantén los horarios de alimentación, modifica la temperatura de las comidas con alimentos tibios y añade a la dieta una variedad de frutos secos.
7.- Aumentar la ingesta de vitaminas: Para combatir los malos efectos del invierno es necesario aumentar la ingesta de alimentos que contengan vitaminas A, C Y D (cítricos, verduras de hoja, lácteos, entre otros). Recuerda que la vitamina A evita la resequedad del cutis y las grietas en los labios. Por su parte, la vitamina C ayuda a aumentar las defensas y a prevenir resfriados.
8.- Cuidar el estado de ánimo: Los meses de frío representan para muchas personas tiempos de estrés y de tristeza. De hecho, algunas personas son diagnosticadas con el denominado Trastorno Afectivo Estacional. Por eso, es importante mantener una actitud y una disposición mental positiva. Por otro lado, resulta de gran ayuda descansar y dormir en un ambiente agradable y con temperatura adecuada.
9.- Continúa haciendo deporte y actividad física: Practicar ejercicio ayudará a entrar en calor y combatir el frío. Por eso, es ideal programar actividades físicas adecuadas para la época del año, en espacios cubiertos y bien ventilados; además es aconsejable realizar una rutina de precalentamiento extensa y a conciencia.
10.- Adecuar la indumentaria: Lo más práctico es vestirse en capas (técnica cebolla) para que te mantengas seco y caliente. Si el clima es muy frío, es recomendable vestir ropa térmica. Además, es importarte considerar que los bebés y niños deben vestirse con una capa de ropa extra que la de un adulto. No obstante, ten en cuenta que el abuso de prendas demasiado cerradas o ceñidas impide una correcta transpiración, proceso que aún en invierno sigue siendo esencial para el organismo. Usa guantes para proteger la piel de tus manos. También recurre a bufandas para mantener tu cuello y pecho lejos del frío, y gorro para prevenir posibles problemas de salud como dolores de cabeza, aumentos de presión e incluso, accidentes cerebrovasculares.
Artículos relacionados
-
Salud y bienestar
Juega con tu mente para ejercitarla
El cerebro es como un músculo que se debe ejercitar continuamente para mantenerlo activo y lúcido, y cómo el resto de los músculos puede ser fortalecido con ejercicio, desc....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
Remedios naturales para el dolor de la garganta
El dolor de garganta es uno de los más frecuentes entre las personas y tiene solución con los remedios caseros en muchas ocasiones y son una alternativa a los medicamentos, teniendo la v....
Por: Gabriela Hernández
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
Las Zonas Azules
Dan Buettner (periodista, explorador, ciclista y autor), tras investigar durante años, descubre cinco lugares en el mundo –llamadas las “Zonas Azules”- dónde sus habita....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Comidas y nutrición
Queso rallado de frutos secos y semillas
Esta receta es fácil de preparar, no necesita cocción, lleva pocos ingredientes (que además puedes adaptar a tus gustos y posibilidades), y es muy versátil. Puedes ut....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
31 de mayo - Día Mundial Sin Tabaco
Compartimos información que nos llega desde el Área de Educación Poblacional de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer. ¡La prevención es el pr....
Por: Amec
Continuar leyendo -
Salud y bienestar
Día mundial de la bicicleta
En 2018 las Naciones Unidas (ONU) declararon el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.....
Por: Florencia Castelar Figera
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios