El apego
11 de junio del 2019
El desapego no es una condición negativa, sino una condición vigilante, positiva, que nos libera de algo que impide en nosotros el contacto con el alma, ese algo es el miedo de la libertad.
Tenemos apego cuando tenemos miedo de la libertad. Tenemos apego cuando perdemos el poder interior. Tenemos apego cuando nos volvemos dependientes de una persona, del alcohol, de las drogas, de un evento, de una circunstancia; inclusive de la religión como una muleta exterior, no como un punto de apoyo interior. desde el amor y no desde la necesidad
El apoyo nos hace perder el poder, porque nos hace perder el punto de apoyo interior que es el mas importante y verdadero y este es la autonomía. La autonomía es la condición del alma, del contacto de la personalidad con el alma. Solamente cuando seamos autónomos, nos aceptemos, nos reconozcamos, tengamos autonomía interior y seamos nosotros mismos; entonces recién en ese momento el alma podrá anclarse en nuestro vehículo que es el cuerpo
Nosotros somos fundamentalmente el alma que utiliza el cuerpo y forma la personalidad. Pero el alma es virtual, es potencial, es como un futuro incierto cuando nosotros no somos libres. El alma solo se puede asentar, en medio de la libertad.
El apego negativo lo llamamos rechazo o aversión. Estamos apegados a un sentimiento que volvemos resentimiento. Y el resentimiento como una forma de aversión es el peor de los apegos. El apego no solo es la dependencia de otro, el apego siempre es la dependencia de un sentimiento. Los apegos se dan en el campo emocional o en el campo astral; que es el campo de los sentimientos.
En ambos casos nos separamos; porque no hay peor separación, que la de la proximidad física, cuando no hay libertad. Puede que estemos muy juntos y muy cerca. Puede que nos besemos, puede que nos abracemos, puede que ocupemos el mismo techo, pero si la relación se basa en el apego, estamos profundamente separados en nuestra esencia. Mientras más cerca estén nuestros cuerpos y nuestras personalidades; si hay apego, más lejanas están nuestras almas.
Mientras más cerca estemos, más prisioneros somos el uno del otro, si la relación es de apego. Una relación es de apego si produce sufrimiento; si no no hay sufrimiento, significa que no hay apego. La condición del sufrimiento es el apego. Tú puedes irte o puedes quedarte; pero si yo sufro es porque estoy apegado y si estoy apegado a ti es porque estoy inseguro de mí, porque necesito un punto de apoyo exterior. . Si yo estoy apegado a ti estoy violando tu libertad, si tú estas apegado a mí, entonces también estas violando mi libertad.
De tal manera que la mejor manera de unirse es paradójicamente liberandose. La mejor manera de encontrarse es desaparecerse. La mejor manera de no rechazarte es paradójicamente aceptarme a mí mismo. Así se pueden ver las paradojas que se dan en una relación que tiene como punto de partida la reflexión; yo me miro y me observo en un espejo, pero yo me miro y me observo en un espejo que eres tú. Aquellas cosas a las que yo me apego son esas inseguridades y vacíos interiores que tengo. De manera que te estoy utilizando en la relación como un instrumento para compensar mis carencias. La relación no es un instrumento para compensar carencias, sino es un instrumento de liberación.
Si yo te necesito a ti para llenar mis vacíos, pobre de ti y de mí, porque te voy a atrapar en la prisión de mi vacío , de mi soledad . Si tú me necesitas solo para compensar tus vacíos en la relación, no me vas a dar más que tus carencia, tu sombra y tu pobreza. Tenes que aprender a dar lo mejor de ti mismo, que es: " Tu verdadero ser" sin mascaras, sin pre juicios, dando lo mejor que tenes en tu corazón.
Artículos relacionados
-
Cuidado de la salud
Formas de que caminar sea algo divertido
Aquí veremos cómo transformar esas aburridas caminatas, de manera que ya no tendrás excusas para salir y disfrutar estas caminatas divertidas.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
6 beneficios del ejercicio
¡Cualquier momento es el ideal para hacer ejercicio!....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
5 tips para evitar que tus hábitos dañen tus manos
Recuerda que tu salud está en tus manos.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
10 consejos para cuidar tu espalda
Si sufres muy seguido de dolor de espalda consulta a tu médico, no te quedes solo con estos consejos.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
5 errores comunes que se cometen al hacer abdominales
Expertos afirman que cuando las abdominales no se realizan adecuadamente no obtienes los resultados que buscas. También te podrías lesionar y hasta frustrar.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
La Antigimnasia
La Antigimnasia o Antigym es un original método para el bienestar, que permite conocer mejor el propio cuerpo, adueñarse de él y vivirlo plenamente.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios