Cómo tener un corazón sano
01 de septiembre del 2020
5 consejos para tener un corazón más sano
Las enfermedades cardíacas constituyen la primera causa de muerte en Estados Unidos. Y en América Latina y el Caribe y los problemas cardiovasculares representan el 31% de la cantidad total de las muertes de la región.
En el caso particular de Uruguay, este tipo de patologías genera muchísimos fallecimientos al año.
¿Tengo factores de riesgo?
Algunos no pueden controlarse, tales como la edad o los antecedentes familiares. ¿Pero sobre los que si puedo debo incidir! Seguro ya lo sabes: hacer ejercicio y mantener una alimentación sana contribuyen en gran modo a prevenir problemas cardíacos.
¿Miro las etiquetas?
Las etiquetas te ayudan a comparar los alimentos de una manera fácil y rápida, para juzgar "que producto es el más adecuado para una dieta sana para el corazón o para otro tipo de requerimiento nutricional".
Por ejemplo, la salsa de tomate de distintas marcas contiene cantidades diferentes de sodio y vale la pena elegir la de menor contenido.
Es conveniente que los alimentos elegidos tengan:
* Menos grasa
* Menos sodio (sal)
* Menos colesterol
* Menos calcio
* Más fibras
Las etiquetas tienen una columna que detalla el porcentaje del valor diario (%VD) para un nutriente, es decir el porcentaje de la ingesta diaria recomendada incluida en la porción del producto en cuestión.
En líneas generales, si el %VD es mayor a 20 entonces es alto, pero si ronda los 5 %VD o menos entonces se encuentra en un nivel bajo. Una persona común y corriente puede comparar el %VD de dos alimentos y elegir el más adecuado para sus objetivos nutricionales.
Una recomendación que siempre es buena para mantener un corazón sano es la de consumir pocas grasas saturadas, grasas trans y colesterol. Por otro lado, también se puede usar la etiqueta para identificar los nutrientes que sí es bueno incorporar, como las fibras.
Consejos generales para tener un buen corazón
• Elegir carne y pollo con poca grasa y cocinarlos al horno, la parrilla o la plancha.
• En un restaurante conviene evitar las comidas fritas y salteadas, y optar por platos cocinados al vapor, la parrilla o la plancha
• Buscar comidas con pocas grasas saturadas, grasas trans y colesterol. La mayor parte de la grasa ingerida debería venir del pescado, las nueces y los aceites vegetales
• A menos que el médico no lo recomiende, conviene buscar alimentos con mucho potasio, ya que contrarresta el efecto de la sal sobre la presión arterial
• Tomar bebidas con poco azúcar agregado.
• Las frutas, legumbres, vegetales y granos integrales constituyen una fuente ideal de fibra.
Artículos relacionados
-
Cuidado de la salud
Formas de que caminar sea algo divertido
Aquí veremos cómo transformar esas aburridas caminatas, de manera que ya no tendrás excusas para salir y disfrutar estas caminatas divertidas.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
6 beneficios del ejercicio
¡Cualquier momento es el ideal para hacer ejercicio!....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
5 tips para evitar que tus hábitos dañen tus manos
Recuerda que tu salud está en tus manos.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
5 errores comunes que se cometen al hacer abdominales
Expertos afirman que cuando las abdominales no se realizan adecuadamente no obtienes los resultados que buscas. También te podrías lesionar y hasta frustrar.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
Pausas Activas
Pausas Activas, Descansos Productivos, Gimnasia Laboral.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
Cómo manejar los problemas de salud que se puedan presentar durante el ejercicio
A continuación, les presentamos recomendaciones relativas a algunos de los inconvenientes más comunes. ....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios