Beneficios del aceite de manzanilla
19 de agosto del 2020
El aceite de manzanilla es muy utilizado en aromaterapia por todas sus propiedades, ¿las conocés?
Debes saber que este aceite se extrae de las flores de la planta de manzanilla, mediante un proceso llamado destilación. Existen varios tipos de manzanilla –romana y alemana–, y todos son igual de aptos como para realizar el aceite.
Propiedades del aceite de manzanilla
Entre los beneficios del aceite de manzanilla encontramos su capacidad para tratar diversos problemas de la piel: acné, alergias, dermatitis, eczema, piel seca, así como también cortes varios.
Además, tiene propiedades relajantes que no solo pueden ser utilizadas en adultos, sino también en bebés y niños. En esos casos, los ayudará a dormir mejor, aliviará las molestias cuando le están saliendo los dientes, y en caso de cólicos y diarrea. Hay que tener en cuenta que, en el caso de ser usado en niños, el aceite de camomila debe diluirse.
Para los adultos, este aceite puede ser beneficioso en varios problemas estomacales, dolor abdominal, síndrome premenstrual, asma, fiebre del heno, cálculos en la vesícula, ciática y dolor de garganta por causas infecciosas. Además, es bueno en el caso de cansancio o dolor muscular en las extremidades, espasmos y tensión en los músculos, disentería y parásitos.
Cómo usar este aceite
Generalmente, el aceite de manzanilla puede usarse de 3 formas diferentes: aromaterapia, de forma interna o tópica.
En el primer caso, puede ser pulverizado en el aire o inhalado. Se puede hacer un spray ambientador con aceite de manzanilla diluyendo 10-12 gotas del mismo en 30-40 mililitros de agua destilada. Además de un aroma exquisito, nos ayudará a mantenernos relajados.
Cuando es utilizado de forma tópica, se puede aplicar directamente sobre la piel o mezclarlo con un aceite portador –por ejemplo, aceite de coco–. También es muy útil como aceite de masaje o diluido en la bañera, de forma que aprovechemos sus beneficios para la piel, alergias, insomnio, cólicos, artritis, dolor muscular, asma y dolores menstruales.
Internamente, se puede usar de dos formas diferentes: para cocinar, añadiendo una gota al agua, o como suplemento dietario con un gota de aceite de manzanilla en una cucharada de miel o 100 mililitros de agua.
Seguí leyendo: La aromaterapia
Artículos relacionados
-
Cuidado de la salud
Formas de que caminar sea algo divertido
Aquí veremos cómo transformar esas aburridas caminatas, de manera que ya no tendrás excusas para salir y disfrutar estas caminatas divertidas.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
6 beneficios del ejercicio
¡Cualquier momento es el ideal para hacer ejercicio!....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
5 tips para evitar que tus hábitos dañen tus manos
Recuerda que tu salud está en tus manos.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
5 errores comunes que se cometen al hacer abdominales
Expertos afirman que cuando las abdominales no se realizan adecuadamente no obtienes los resultados que buscas. También te podrías lesionar y hasta frustrar.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
Pausas Activas
Pausas Activas, Descansos Productivos, Gimnasia Laboral.....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo -
Cuidado de la salud
Cómo manejar los problemas de salud que se puedan presentar durante el ejercicio
A continuación, les presentamos recomendaciones relativas a algunos de los inconvenientes más comunes. ....
Por: Sabrina Leguísamo
Continuar leyendo
Recibir novedades
Si deseas recibir por WhatsApp noticias y artículos agenda nuestro numero y envianos un mensaje.
Comentarios